ActividadesActualidadmuseo-bellas-artes-amigos-curso-40-años
El Bellas Artes de Asturias ha comunicado que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, con motivo de las nuevas decisiones tomadas por el Gobierno de Asturias para actuar contra la pandemia del coronavirus Covid-19.
En ese mismo sentido, todas las actividades programadas serán canceladas y/o aplazadas hasta próximo aviso.
Desde los Amigos del Museo de Bellas Artes animamos q seguir los contenidos en redes sociales que comparte el equipo del Museo de Bellas Artes de Asturias.
¡Nos vemos muy pronto!

museo-bellas-artes-amigos-curso-40-años

Historia del Museo de Bellas Artes de Asturias

Los orígenes del Museo de Bellas Artes de Asturias se remontan a 1969, cuando la Diputación Provincial de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo constituyeron la Fundación Pública “Centro Provincial de Bellas Artes” (más tarde “Centro Regional de Bellas Artes”), aunque la pinacoteca no se inauguraría hasta el 19 de mayo de 1980. Contaba en aquel momento con siete salas, en las que se exponían 78 obras.

Su primera sede fue el Palacio de Velarde, construido entre 1765 y 1770 por el arquitecto Manuel Reguera (1731-1798) para el regidor Pedro Velarde Calderón y Prada.

El palacio, que entre 1905 y 1971 había sido utilizado como instituto por las Religiosas del Santo Ángel, fue adquirido en 1971 y remodelado por Florencio Muñiz Uribe entre 1973 y 1976. A estas obras siguieron, entre 1979 y 1980, el estudio y restauración de sus primeros fondos pictóricos.

Tras su adecuación por los arquitectos Fernando Nanclares y Nieves Ruiz, en 1986 abrió al público la Casa de Oviedo-Portal, un inmueble de 1660 diseñado por Melchor de Velasco Agüero (¿-1669) para el también regidor Fernando de Oviedo-Portal.
Ambos edificios, junto con el denominado de servicios, construido a mediados del siglo XX y anexo al Palacio de Velarde, fueron acondicionados de nuevo entre 1993 y 1996 por Jorge Hevia y Cosme Cuenca.
Unos años más tarde, a finales de la década de los noventa, comenzó a hablarse ya de la necesidad de acometer una nueva ampliación que permitiera, por un lado, exponer más obra y, por otro, dotar a la institución de nuevos almacenes.
Tras conseguir reunir los inmuebles contiguos a la Casa de Oviedo-Portal (los números 10, 12, 14 y 16 de la Calle Rúa y 1 de la Plaza de Alfonso II el Casto), en 2006 se convocó el concurso, que ganaría el arquitecto Francisco Mangado y la constructora SEDES.

La Colección

La colección del Museo de Bellas Artes de Asturias se formó originariamente a partir de los fondos de la antigua Diputación Provincial y del antiguo Museo de Pinturas de la Academia Provincial de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo.

Desde entonces se ha ido incrementando a través de adquisiciones, donaciones, legados, depósitos y daciones, entre las que destaca especialmente la dación en pago de la Colección Pedro Masaveu Peterson.

Gracias a todo ello, el Museo cuenta en la actualidad con una de las mejores colecciones públicas de arte de España, integrada por más de 15.000 piezas que abarcan desde el siglo XIV hasta el XXI y que incluyen nombres tan destacados como los de El Greco, Zurbarán, Ribera, Murillo, Carreño de Miranda, Goya, Miguel Jacinto y Luis Meléndez, Sorolla, Piñole, Valle, Aurelio Suárez, Luis Fernández, Picasso, Dalí, Miró, Tàpies y Barceló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario