ActividadesActualidadConferenciaamigos-museo-bellas-artes-javier-baron

Conferencia 33 obras maestras (VÍDEO) del arte español. La donación de Plácido Arango

La donación de Plácido Arango Arias regresó al Museo de Bellas Artes de Asturias en forma de exposición, del 12 de febrero al 25 de abril de 2021.

Con ese motivo se celebró la conferencia dictada, por Javier Barón, jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, que fue grabada en vídeo.

Bajo el título 33 obras maestras del arte español. La donación de Plácido Arango Arias al Museo de Bellas Artes de Asturias se reúnen, de nuevo, todas las obras donadas por el empresario astur-mexicano en 2017 en una única muestra.

A pesar de que el Museo exponía 12 de las obras donadas en su discurso permanente, las 21 restantes gozaban de usufructo vitalicio por parte de Arango.

En agradecimiento a la generosidad de Plácido Arango Arias y, también, de su familia por tan valioso regalo, el Museo de Bellas Artes de Asturias vuelve a llenar las salas de la planta baja del Palacio de Velarde con las obras que forman parte de tan histórica donación.

Sin embargo, la muestra contará con una nueva museología, un nuevo folleto de mano así como una puesta al día de las obras para hacer de ese reencuentro una nueva experiencia.

La conferencia fue presentada por Alfonso Palacio , director del Museo de Bellas Artes de Asturias, el 29 de diciembre de 2020, cumpliendo con la normativa vigente en los Museos públicos de Asturias, por motivo del coronavirusCovid-19.

La conferencia fue realizada por Javier Barón.

La grabación de la visita -que se encuentra en YouTube, con una duración de una hora y 36 minutos, fue realizada con el patrocinio de los Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias.

Javier Barón, conservador del Museo del Prado

Javier Barón es desde el año 2014 Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, en el que fue nombrado Jefe de Departamento en 2003.

amigos-museo-bellas-artes-javier-baron

Es doctor en Historia del Arte en 1989 con premio extraordinario por la Universidad de Oviedo, donde además fue profesor, obtuvo en 1990 el Premio de Investigación Juan Uría.

Javier Barón fue director de una decena de tesis doctorales, todas ellas con la máxima calificación.

Asimismo, fue miembro del Consejo de las Artes y las Ciencias del Principado de Asturias.

También de los Patronatos del Centro de Escultura Museo Antón y del Museo de Bellas Artes de Asturias y es miembro de número del Real Instituto de Estudios Asturianos.

Ha participado como comisario en la organización de numerosas exposiciones y en la redacción y edición de sus catálogos.

Ha sido Summer Fellow en el Clark Art Institute de Williamstown (Massachusetts) en 2011 y ponente invitado por diversas instituciones españolas y extranjeras.

Es académico correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Bellas Artes de San Fernando y de San Telmo de Málaga.

Es miembro de la Junta de Calificación y Valoración de Obras de Arte del Ayuntamiento de Madrid y del Patronato de la Fundación Museo Sorolla.

Únete a los Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias

Unirse a los Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias es una oportunidad de colaborar y con la misión del propio Museo.

La principal pinacoteca del Principado es  una de las colecciones de España más interesantes.

Cuenta con fondos históricos de la comunidad autónoma y de diversos legados y donaciones realizadas por particulares y empresas a lo largo de su historia.

Ser Amigo del Museo de Bellas Artes es profundizar en el conocimiento de sus fondos y disfrutar de los programas de actividades formativas y culturales que la Asociación habitualmente ofrece..

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario