Actividadesamigos-museo-bellas-artes-asturias-concurso-escolares

Oviedo, 21 de octubre de 2020.- La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias ha presentado tres concursos para fomentar la vinculación de escolares, jóvenes y familias asturianas con la pinacoteca pública.

La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias ha organizado un concurso dirigido al alumnado de centros educativos de Asturias públicos, concertados y privados de 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior.

Los Amigos del Museo de Bellas Artes solicitan a los centros educativos su colaboración en la difusión, orientación, selección y remisión de los trabajos que se presenten a este  Concurso.

amigos-museo-bellas-artes-asturias-concurso-escolares

Categorías y temáticas

Los trabajos versarán sobre cualquiera de las obras expuestas en el Museo de Bellas Artes de Asturias y, por tanto, también, sobre cualquiera de las 125 obras seleccionadas por el Museo para su guía disponible en la página web del mismo.

Los Amigos del Museo de Bellas Artes han fijado las siguientes categorías y temáticas, adecuándolas a las diferentes etapas y niveles educativos

  • Alumnado de 5º y 6º E. Primaria: La vida cotidiana en las obras del Museo: Selección y comentario de obras del Museo que reflejen aspectos de la vida cotidiana: la casa, la comida, la familia, la amistad, el trabajo, las estaciones del año, el paisaje, etc.
  • Alumnado de 1º y 2º de ESO y F.P. Básica: Mi obra preferida del Museo: Selección de una o de varias obras del Museo y reflexión o valoración personal, explicando los motivos de la selección efectuada.
  • Alumnado 3º y 4º ESO y C.F. de Grado Medio: Las obras del Museo y mis estudios: Selección de una o de varias obras del Museo y comentario con relación a contenidos curriculares del curso actual o de cursos anteriores.
  • Bachillerato y C.F. deGrado Superior: El Museo de BBAA de Asturias en la Hª del Arte: Selección de una o de varias obras del Museo y análisis y comentario con relación a la Historia del Arte.

 

Modalidades

Individual y en grupo

 

Formato y extensión

Para todas las categorías, formato libre: texto, presentación de diapositivas, animación, collage, vídeo, etc. En cualquier caso, el trabajo deberá contener la imagen de la obra u obras seleccionadas, su título y el comentario o análisis que para cada categoría se indica.

Extensión máxima:

  • Para trabajos en aplicaciones ofimáticas (procesador de textos, presentación de diapositivas y otras semejantes): una hoja DIN A4 o equivalente, incluyendo la imagen de la obra u obras seleccionadas y el comentario de las mismas
  • Trabajos audiovisuales: extensión máxima de 2 minutos de duración.

Condiciones y Procedimiento de entrega

Cada centro podrá presentar cuantos trabajos individuales o de grupo estime convenientes en cada una de las categorías.

La entrega se realizará por vía telemática, en la siguiente dirección de la Asociación: secretaria@amigosmuseobbaa.com

En todos los trabajos deberá estar perfectamente identificado:

  • El centro que los remite
  • La categoría y modalidad de participación
  • El autor/es y el título de la obra u obras comentadas.

La fecha límite de entrega de trabajos será el 9 de abril de 2021

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases de la convocatoria

 

Premios

1er premio por cada categoría y modalidad: trofeo, diploma acreditativo y exposición/difusión de los trabajos en el Museo.

2 accésits por cada categoría y modalidad: trofeo, diploma acreditativo y exposición/difusión de los trabajos en el Museo.

Diploma acreditativo para los restantes diez mejores trabajos en cada categoría y modalidad.

Se reconocerá la participación de todos los centros mediante placa acreditativa.

Se concederá un reconocimiento especial a aquellos centros que se distingan por su implicación.

 

Jurado y fallo

El Jurado estará formado por 5 miembros, designados por el señor Presidente de la AAMBBAA, que lo presidirá.

El jurado tendrá como criterios de valoración:

  • El comentario, en sí mismo y su adecuación a los criterios establecidos en cada una de las categorías.
  • Los aspectos formales, incluyendo los relativos a la expresión (corrección gramatical y ortográfica, oralidad, etc.), a la presentación (composición, gestualidad, aspectos visuales, etc.) y a la creatividad.

El fallo del jurado será inapelable, pudiendo dejar desiertos los premios en caso de considerar que no alcanza ningún trabajo la calidad adecuada.

El resultado del concurso se dará a conocer el 30 de abril de 2021 y la entrega de los premios tendrá lugar el 18 de mayo del mismo año.

 

Difusión y uso de los trabajos presentados

Los participantes autorizan a la AAMBBAA la publicación y difusión de los trabajos presentados por los medios que la Asociación considere oportunos.

Los trabajos premiados en cada categoría con el primer premio y los accésits quedarán a disposición del Museo de BBAA de Asturias. Aquellas personas que quieran retirar los trabajos no premiados podrán hacerlo en el plazo de 15 días naturales desde la fecha de entrega de los premios.

 

 

La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias nace como asociación en noviembre de 2019 con el propósito de ofrecer a la sociedad cauces para una participación más activa y directa en la vida del museo; en la actualidad, cuenta con 490 amigos. A través de una contribución anual se obtienen una serie de privilegios que se traducen en acceso, información y participación preferentes en las actividades del Museo.

2 comentarios

  1. Estimado Sr. / Sra.:
    Mi nombre es José Villaamil. Soy profesor de Geografía e Historia del Colegio Nazaret, aquí en Oviedo. Les escribo para interesarme por el concurso, concretamente por el de 3º y 4º ESO. Me gustaría que me pudieran explicar las bases de esta modalidad. Me parece algo difuso y, como mis alumnos suelen preguntarme, les pediría que fueran más explícitos y me pusieran un ejemplo. Lo que pretendo es poder explicárselo de tal manera que se acerque a lo que se pretende en esta categoría.
    Les agradezco de antemano su atención.
    Atentamente

    • José, gracias por el contacto y por el comentario.
      Le responderemos directamente a su email.
      Muchas gracias de los Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario