Cómo leer los QR del Bellas Artes de Asturias
Ya dispones de los nuevos QR accesibles del Museo de Bellas Artes de Asturias y de la Asociación de Amigos.
¿Cómo poder leer los QR de 77 obras destacadas del Museo de Bellas Artes de Asturias? ¡Muy fácil!
Para poder leer un código QR necesitas un teléfono móvil con conexión a internet.
Si además tienes auriculares, estupendo; si no es así, te rogamos que tengas en cuenta el volumen de tu dispositivo para evitar interferencias acústicas.
El proceso es muy sencillo:
- Activa la cámara de fotos y orienta su enfoque hacia el código QR.
- Automáticamente te redirigirá hacia un enlace de la plataforma web VIMEO, donde se localiza el comentario en audio de la obra.
- Pulsa el play para acceder a la reproducción ¡y listo!, podrás disfrutar de una explicación detallada.
Si tienes alguna duda, no dudes en consultar al personal del museo.
Una nueva experiencia interactiva y accesible
La puesta en marcha de los 77 códigos QR, asociados a otras tantas obras de la pinacoteca regional, ponen al alcance del visitante una explicación detallada y completa de algunas de sus obras más destacadas.
Un recorrido por los tres edificios que componen el principal museo asturiano y que permitirá que el público interesado pueda llevar a cabo una visita autónoma de calidad a través del uso de esta nueva tecnología
En la presentación, participaron el director del Bellas Artes, Alfonso Palacio; el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León; la concejal de Educación y Centros Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, Lourdes Garcí, el presidente de los Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias, Alfonso Martínez, y la responsable del departamento de Educación, Cristina Heredia.
Acceso a locuciones
El resultado es un conjunto de más de setenta códigos QR que hoy se ha presentado en el Museo de Bellas Artes de Asturias y que llega para mejorar y enriquecer la visita y conocimiento de su espléndida colección.
Estos 77 QR han sido ubicados estratégicamente en los diferentes edificios de la pinacoteca asturiana.
Vinculados a un comentario en audio, introducirán al visitante en la historia de la Institución, los edificios que la integran, sus fondos así como a una explicación pormenorizada de algunas de las piezas más significativas de su colección permanente.
Los Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias se constituye en asociación el 24 de octubre de 2019, con la creación de una Junta Directiva provisional, que posteriormente fue dada de alta en el Registro de Asociaciones del Principado de Asturias, y en la Agencia Tributaria de Oviedo, para disponer de plena capacidad de obrar, conforme a los fines establecidos por los Estatutos.