Visitas

Primer viaje a un homólogo de los Amigos el Museo de Bellas Artes de Asturias

Oviedo, a 7 de marzo de 2020.- Los Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias visitaron el sábado día 7 de marzo de 2020 la pinacoteca homóloga de Bilbao, en lo que fue la primera actividad de la Asociación fuera del Principado.

El grupo fue acogido por el historiador del arte y museógrafo, Miguel Zugaza Miranda –que ha desarrollado su actividad profesional en el Reina Sofía, el Prado y el propio Bellas Artes de Bilbao- quien compartió una visita guiada por las salas de la entidad, tras ofrecer un encuentro y saludo de bienvenida.

Entre las obras maestras del Museo de Bellas Artes de Bilbao se encuentras obras de Lucras Cranach, el Viejo, El Greco, Orazio Gentileschi, José de Ribera, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Goya, Paul Gauguín, José Sorolla, Ignacio Zuloaga, Francis Bacon, Eduardo Chillida, Antoni Tapies y Miquel Barceló; compartiendo alguna de las firmas presencia en el Museo de Bellas Artes de Asturias.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao es jurídicamente una fundación de carácter público en la que, desde el año 2000, se encuentran las instituciones propietarias del museo: Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco, bajo el nombre de Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao, con la finalidad de promocionar y desarrollar el conjunto de elementos que conforman el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Asimismo, dispone de una asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Bilbao que, desde 1981, ofrece a la sociedad cauces para una participación más activa y directa en la vida del museo. A través de una contribución anual las personas pertenecientes al servicio obtienen una serie de privilegios que se traducen en acceso, información y participación preferentes en las actividades.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao

El primer Museo de Bellas Artes de Bilbao fue fundado en 1908 -abrió sus puertas en 1914-, y el de Arte Moderno, inaugurado en 1924. Ambas instituciones y sus respectivas colecciones se unieron efectivamente en 1945, año en que se levantó el edificio antiguo del actual museo de Bellas Artes de Bilbao. En 1970 se añadió el edificio moderno, y en 20 01 una importante reforma acabó por dar al museo su fisonomía actual. En 2008, y bajo el lema “100 años de historia, 10 siglos de arte”, el Museo de Bellas Artes de Bilbao celebró su primer centenario.

El primer espacio pronto resultó insuficiente, por lo que, a principios de la década de los sesenta, se decidió encargar su ampliación a los arquitectos Álvaro Líbano y Ricardo Beascoa, que realizaron una obra innovadora que recoge el influjo del movimiento moderno y, más concretamente, de la arquitectura de Mies van der Rohe. Las obras concluyeron en 1970 aunque, diez años más tarde y bajo la dirección de Jorge de Barandiarán, se habilitaron nuevos espacios y servicios en los sótanos del edificio. En 1991 el Gobierno Vasco entró a formar parte del museo, sumándose al Ayuntamiento de Bilbao y a la Diputación Foral de Bizkaia.

En 1996, y bajo la dirección de Miguel Zugaza, se convocó un concurso para la adjudicación de un plan de reforma y ampliación del museo, con el objetivo de modernizar instalaciones y servicios. Ese mismo año se constituyó un jurado, en el que participaron, entre otros, los arquitectos Rafael Moneo, Norman Foster y Álvaro Líbano, para valorar los diecinueve anteproyectos presentados al concurso. Tras el examen de las propuestas, se encargó la ejecución al equipo encabezado por Luis Uriarte y compuesto por Borja Arana, José Ramón Foraster y Borja Pagazaurtundua.

El conjunto de estas obras supuso una ampliación aproximada de la superficie de 6.450 m2 y una intervención sobre 14.250 m2. La inversión global fue de 15 millones de euros, financiados por las instituciones que forman parte del museo: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao. Tras la conclusión de las obras de reforma y ampliación, el museo reinauguró sus instalaciones el 10 de noviembre del 2001.