ActividadesActualidadConferenciaamigos-museo-bellas-artes-amelia-valcarcel-lluis-xabel-alvarez-conferencia

Amelia Valcárcel y Lluis Xabel clausuran Ética y Estética

La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias clausura el ciclo de conferencias, titulado “El Conflicto entre Ética y Estética en el siglo XXI”, el miércoles 3 de mayo, a las 19 horas, con una conversación junto a Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía Moral y Política, y Lluis Xabel, catedrático de Estética y teoría de las Artes, en el propio Museo.

amigos-museo-bellas-artes-amelia-valcarcel-lluis-xabel-alvarez-conferencia

Amelia Valcárcel

Amelia Valcárcel es catedrática de Filosofía Moral y Política en la UNED. Ha sido consejera de Estado y vocal del Real Patronato del Museo del Prado donde ejerció el cargo de vicepresidenta.

De su extensa obra filosófica destaca Hegel y ética (Anthropos 1989), Ética contra estética (Critica 1998), Ética para un mundo global (Martínez Roca 2002) y Ensayo sobre del bien y el mal (Saltadera 2018).

 

Lluis Xabel Álvarez

Lluis Xabel Álvarez es catedrático jubilado de Estética y Teoría del Arte en la Universidad de Oviedo

Autor de artículos de prensa entre otros espacios en El Pais, de poemarios como “Poemes y tornes”.

Cuenta con una extensa obra ensayística de la que destacamos: Signos estéticos y teoría crítica de la ciencia (Anthropos 1986), La estética del rey Midas: arte sociedad y poder (Península 1992) y Estética de la confianza (Herder 2006).

 

Programa del Ciclo de Conferencias

Anteriormente se celebraron las siguientes conferencias

18 de octubre

Juan Arnau Navarro

Contraste entre la visión oriental y occidental del bien y la belleza. Ralph W. Emerson frente a Rabindranath Tagore»

16 de noviembre

Laureano Castro Nogueira

«La ética y la estética desde la perspectiva de la Teoría de la Evolución. El origen de las normas»

27 de diciembre

Felix de Azúa

«Origen y final de la estética».

 

Enfoque de las conferencias

En los museos de arte se representa una visión del mundo presidido por la estética. Y como entidad al servicio de la sociedad, está obligada a tener un código ético.

Ética y estética se entrelazan, apoyan, superponen o entran en conflicto. En este ciclo queremos explorar estos conceptos o ideas desde diferentes perspectivas culturales e históricas.

Para ello hemos invitado a cuatro conferenciantes procedentes de distintas disciplinas que nos mostrarán cómo ellos entienden ética y estética y las conexiones que existen entre ellas.

 

 

 

La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias nace como asociación en noviembre de 2019 con el propósito de ofrecer a la sociedad cauces para una participación más activa y directa en la vida del museo; en la actualidad, cuenta con 900  amigos. A través de una contribución anual se obtienen una serie de privilegios que se traducen en acceso, información y participación preferentes en las actividades del Museo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario